Como elegir un nuevo departamento cuando se van los hijos
- Matias Barrera
- 10 ago 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 feb 2023
Siempre que se compra un departamento para que viva una familia completa se elige según las necesidades de cada integrante en particular, como cercanía a escuelas, a medios de transportes, que sea un barrio con muchos chicos, cantidad y tamaño de las habitaciones, etc.
Toda esta situación cambia una vez que los hijos crecen y se mudan del hogar lo que deja a los padres viviendo solos en una casa muy grande, que a veces también es costosa de mantener.
Según la especialista en el tema y psicóloga Mariana Delgado, cuando se presenta la situación de que los hijos emprenden su propio camino y se van a vivir por su cuenta ya sea porque se mudan con su pareja o para estudiar en otra provincia, pueden aparecer en los padres algunos sentimientos negativos, a lo que se denomina síndrome del nido vacío.
Es difícil para un padre aceptar que sus hijos ya no vivirán en la casa donde crecieron y pueden llegar a experimentar sentimientos de nostalgia, tristeza e incluso llegar a sufrir una depresión. Pero una vez superada la primera instancia de sentimientos negativos se empiezan a dar nuevos patrones de conducta como empezar a planear hacer las cosas que siempre quisiste pero se pospusieron por tener familia, dar lugar a nuevas amistades o revivir las antiguas relaciones, encontrar nuevas formas de pasar el tiempo y empiezan a contemplar vender su casa para comprar una nueva que se adapte mejor a sus nuevas necesidades.
Así es que empiezan a buscar una casa mas pequeña, en el barrio donde siempre quisieron vivir, o cerca de algún lugar que frecuentan o deciden achicarse y usar la diferencia de dinero para viajar.
Si este es tu caso y estas viviendo la etapa de tu vida donde tus hijos se van de casa, te recomiendo no tomar decisiones apresuradas y pensar bien que es lo que vas a querer hacer y que planes tenes y pensar si vas a vender tu propiedad o alquilarla.
Menos gente, menor necesidad de espacio
Es normal pensar que ahora que los chicos ya no están no hará falta un living tan espacioso o un jardín tan amplio, pero tenes que tener en cuenta que en algún momento la familia puede agrandarse y es ideal para las reuniones familiares, cumpleaños y fiestas tener espacios grandes y cómodos donde tus hijos puedan visitarte con tus nietos.
Los gastos deben ser equiparables a la jubilación
Por lo general, los hijos se van de casa cuando alcanzaron una cierta edad, madures y estabilidad laboral. En este caso vos ya vas a estar en una edad avanzada y es necesario que empieces a pensar en que ingresos vas a tener en tu jubilación y que gastos vas a tener que afrontar. Quizás sea momento de mudarte a una propiedad mas pequeña donde los gastos sean menores, pensar en expensas mas baratas o gastos de mantenimiento menores ayudaran a generar estabilidad en relación a los ingresos en el momento de jubilarse.
La casa en la playa
Muchas veces pasa que al ya no tener obligación con los hijos, los padres ahora en libertad piensan en vivir su retiro en algún lugar soñado y relajado como una casa en la playa o una cabaña en el bosque. Aquí hay que detenerse a pensar si va a ser solo una casa de veraneo o si vas a vivir ahí permanentemente. Porque si tus hijos quieren visitarte y tienen que hacer un largo viaje, cada vez será mas difícil y menos frecuente que se puedan ver. Además tenes que pensar que las personas mayores suelen enfermarse mas seguido y necesitan de ciertos servicios como hospitales y farmacias cerca, por lo que vivir lejos de todo quizás no sea la mejor decisión.
Pensar en invertir
Una buena opción de cara al retiro, puede ser vender la casa grande que ya no hace falta, comprarse una casa o departamento mas pequeño y fácil de mantener y con la diferencia realizar una inversión que te asegure un ingreso mensual, lo que sumado a la jubilación te va a permitir vivir mas holgado.
La decisión de donde vas a vivir de ahora en adelante es solo tuya, pero es muy importante y no debes tomarla a la ligera. Es importante pensar como queres vivir tu vida de ahora en mas y planear en base a eso. El síndrome del nido vacío puede ser algo difícil de superar si no se habla y busca una solución.
Espero que te haya gustado esta nota y podes dejarme tus comentarios.
También te puede interesar Como convivir con tu pareja en un espacio pequeño.
Comments