top of page

Espectacular noticia para los que vendan o compren propiedades en caba

La iniciativa proviene del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dirigido por Jorge Macri y apunta a una reducción impositiva del orden de 305 millones de pesos anuales que beneficiarán a los usuarios.



El 2025 empieza con una interesante propuesta que va a ayudar económicamente a una gran parte de la población. Este reciente anuncio por parte del jefe de gobierno porteño viene a modificar 3 puntos y comenzó a regir a partir del 1 de Enero de 2025


  • Exención del abl para jubilados y pensionados

  • Alicuota del 0% para alquileres comerciales y turísticos

  • Cambios en el impuesto de sellos


En esta nota nos vamos a enfocar en el punto número 3, el cual apunta de manera directa a los compradores y vendedores de propiedades en CABA y sin duda ayudará a movilizar el mercado inmobiliario este 2025.


A partir del 1° de Enero de 2025, el monto exento del impuesto de sellos para operaciones de compraventa de vivienda única, familiar y de ocupación permanentes va a casi cuadruplicarse, pasando de $ 56.270.000 a $ 205.000.000 (Equivalente a u$d 194.128 al momento que se escribe esta nota).


El impuesto al sello representa un costo del 3,6% del valor de escritura, que por usos y costumbres, solventan entre ambas partes compradora y vendedora al 1,8% cada uno. Esta noticia nos dice que quienes adquieran propiedades dentro de este rango de precios y cumplan con los requisitos ya no deberán abonar el impuesto del 3,6% correspondiente, lo que representa un gran alivio para el bolsillo de los compradores y un claro incentivo para el mercado inmobiliario.


Para plasmar esto en números, si comprabas una propiedad de 100 mil dólares antes de este anuncio hubieras abonado en concepto de impuestos y sellos un aproximado de u$d1.681. En cambio, comprando una propiedad después de este anuncio, ese gasto será igual a u$d 0.


Este anuncio se suma a otras importantes medidas que se vienen tomando como la eliminación del iti para la compra venta de propiedades, el resurgimiento del crédito hipotecario y la nueva aparición de los créditos hipotecarios para unidades de pozo. Todo esto sin duda es muy positivo para la industria inmobiliaria y se vaticina un gran año en el rubro.






Comments


bottom of page